top of page

Cómo convalidar carnet A1 con el B

Actualizado: hace 6 días

Cómo convalidar carnet A1 con el B

Si tienes el permiso B (carnet de coche) y te interesa conducir motos de hasta 125 cc, probablemente hayas escuchado hablar sobre la posibilidad de convalidar tu permiso de coche para llevar motos tipo A1. Pero, ¿Cómo funciona exactamente esta convalidación? En este artículo, desde Autoescuela Dummy, te lo explicamos todo detalladamente.


¿Qué es la convalidación del carnet B para motos A1?


La convalidación es una autorización que permite a los conductores con el permiso de conducción tipo B (coches) conducir motocicletas equivalentes a las que puedes conducir con el permiso A1, sin necesidad de realizar los exámenes oficiales específicos del carnet A1.


¿Qué motos puedes conducir con la convalidación?


Con tu carnet de coche (B), tras cumplir ciertos requisitos y obtener la convalidación, podrás conducir:


  • Motocicletas de hasta 125cc.

  • Potencia máxima de 11 kW (15 CV).

  • Relación potencia/peso máxima de 0,1 kW/kg.

  • Scooters, motos deportivas o motos naked que cumplan los anteriores requisitos.


¿Cuáles son los requisitos actuales para obtener la convalidación?


Puede que hayas oído que la legislación ha cambiado respecto a la convalidación del carnet de moto A1 gracias al carnet coche b y es totalmente cierto.


Antes de 2025 el requisito era tener una antigüedad mínima de 3 años con el carnet B y con esa era suficiente para poder conducir las mismas motos que podrías conducir con el carnet A1, sin necesidad de realizar ningún examen ni prueba adicional.


La DGT anunció que a partir de 2025 los nuevos conductores que obtengan el carnet B deberán cumplir requisitos adicionales para conducir motos de 125cc:


  • Tener la antigüedad mínima de 3 años del carnet B (esto no cambia respecto a lo que se pedía en el pasado).

  • Completar un curso de formación básica específico para motocicletas (esta es la nueva normativa que ha anunciado la DGT).


¿Cómo es el nuevo curso para poder convalidar el carnet A1 con el carnet B?


Obtener el carnet A1 convalidado gracias al carnet b de coche, tiene una serie de facilidades que no tendrías en el caso de querer obtener el carnet A1 de manera «normal», ya que te puedes convalidarlo, no tendrás que realizar los exámenes y pruebas oficiales, que son el teórico general, el teórico específico, la prueba práctica en circuito cerrado y la prueba práctica en vías abiertas con tráfico real.


El curso, lo deberás realizar en una autoescuela autorizada por la DGT. El curso constará de:


  • Una parte teórica con una duración aproximada de 2-3 horas con contenido sobre normativa vial específica de motocicletas, técnicas de conducción segura, equipamiento, prevención de accidentes y concienciación sobre seguridad vial.

  • Una parte práctica de duración aproximada de 4-5 horas que se desarrollará tanto en circuito cerrado como en vías abiertas al tráfico real. En circuito cerrado practicarás maniobras como frenada de emergencia, giros cerrados, maniobras de esquiva, control del equilibrio y conducción segura a baja velocidad y en vías abiertas aplicarás los conocimientos adquiridos en la formación teórica y de circuito cerrado.


Y decimos que practicarás, porque el curso se trata de eso, de una práctica, donde no realizarás ningún tipo de examen.


¿Debo realizar algún examen después del curso?


No, no realizarás nigún examen ni durante ni después del curso. Una vez finalizado el curso, obtendrás un certificado emitido por tu autoescuela que acredite tu capacidad para conducir motos de hasta 125 cc con tu carnet B.


¿Cómo sé si tengo que realizar el curso para poder convalidar el carnet A1 con mi carnet B de coche?


Hacer o no el curso de formación dependerá del año en el que te sacaste tu carnet de coche:


  • Si tu carnet de coche lo obtuviste con anterioridad a la entrada en vigor de la nueva ley, no tendrás que hacer el curso.

  • Si tu carnet lo obtuviste con posterioridad a la nueva ley, entonces sí tendrás que realizar el curso.


Es decir, en resumen, no tendrás que realizar el curso de formación específico siempre que hayas obtenido tu carnet de coche con anterioridad a la entrada de la nueva ley, ya que no es retroactiva. En cambio, si has obtenido el carnet de coche después de la entrada en vigor de la nueva ley de la DGT, deberás realizar el curso.


¿Qué coste tiene el curso?


El precio aproximado del curso oscila entre 100 € y 300 €, ya que dependerá de la autoescuela.


¿Qué documentación necesitarás para hacer el curso de convalidación?


Para realizar el curso o para acreditar tu convalidación necesitarás:


  • DNI o NIE vigente.

  • Carnet de conducir B.

  • Certificado del curso de formación.


¿Cuándo entrará en vigor esta nueva ley?


La medida fue anunciada en enero de 2024 pero hasta la fecha (24/03/2025) no se ha establecido una fecha concreta para su entrada en vigor, aunque se espera que la normativa sea implementada antes de que finalice la actual legislatura en 2027.

Comments


Calle Yátova, 22 - 46360 Buñol (Valencia), España

© 2025 Autoescuela Dummy. Todos los derechos reservados.

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
bottom of page